lunes, 14 de septiembre de 2015

Romanticismo vs realidad

La Realidad: es aquello que es verdadero o cierto, que muchos no ven, muchos se ilusionan sin darse cuenta de la verdadera vida y la realidad de este mundo, uno piensa que la  realidad es una fantasía  y no muchas veces uno cae  en el vacío  de la confusión donde no donde no sabes si ilusionarte con una fantasía o caer en lo duro de la realidad.

Descripción: https://todoestarelacionado.files.wordpress.com/2012/08/bienvenido-a-la-realidad.jpg





realismo 

El Realismo es una tendencia artística europea que se enmarca, aproximadamente,  en la segunda mitad del siglo XIX y que aspira a reflejar la realidad cotidiana de modo objetivo. La burguesía revolucionaria que impulsó el movimiento romántico se convierte en la clase social dominadora y tiende hacia postulados más conservadores, imponiendo una nueva visión de la vida y del ser humano.
Características
         Reproducción exacta y completa de la realidad social. Todos los temas pueden ser objeto de atención por parte del escritor, desde los más heroicos hasta los más humildes. Para lograr este objetivo el escritor se documenta minuciosamente (mediante lecturas y sobre el terreno) sobre el tema que desea tratar.
      Las obras reparten su atención por igual a los personajes y a los ambientes sociales La necesidad de describir profundamente el interior de los personajes determina la presencia de un narrador omnisciente (es decir, aquel que conoce con detalle el pasado y el presente, y es capaz incluso de anticipar el futuro de los personajes. Saca a la luz los pensamientos más íntimos de sus criaturas y no duda en dirigirse al lector para comentar sus comportamientos

El estilo sobrio, preciso y elaborado. Como se pretende reflejar la realidad de modo verosímil aparecen diferentes registros lingüísticos, acordes con el habla de los personajes.
CUADRO COMPARATIVO


ROMANTICISMO
REALISMO
1º mitad del siglo XIX
2º mitad del siglo XIX
Subjetiva (expresa sentimiento )
Objetiva (no expresa sentimientos)
Gusto por lo sobrenatural
Gusto por lo cotidiano
Nacionalismo
Costumbrismo
El escritor intenta huir de la realidad
El escritor se enfrenta con la realidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario